Así lo definió un convenio firmado entre la empresa estatal y Pulti. Además, se incorporará un antena que permitirá brindar Televisión Digital Abierta a todos los barrios.
La
Red Federal de Fibra Óptica de 35 mil kilómetros de extensión que
permite a todos los argentinos acceder al servicio de banda ancha de
Internet y Televisión Digital Abierta, se encuentra en pleno desarrollo
en todo el país. Este jueves, por medio de un acuerdo firmado entre el
intendente Gustavo Pulti y representante de la Empresa Argentina de soluciones Satelitales (Arsat), se definió que en Mar del Plata se incorporarán cuatro nuevos nodos y una antena.
“Es
un paso adelante en el desarrollo de la Economía del Conocimiento de la
ciudad”, dijo Pulti y agregó: “Garantizar la fibra óptica supone la
infraestructura de base para el mejor desarrollo de todas las
telecomunicaciones digitales”.
Los nodos serán instalados en diferentes lugares como Batán, Sierra de los Padres, la Municipalidad, y la zona Sur de la ciudad. Se espera que estén funcionando para diciembre.
“En
los lugares cercanos a los nodos, los proveedores de internet van a
poder acceder a conectividad de banda ancha a fin de mejorar sus
servicios para los vecinos que viven en la zona”, sostuvo el secretario
de Desarrollo Informático, Renato Rosselló, quien
acompañó al intendente en la firma del convenio. Además, dijo que
“muchos barrios que todavía no tienen servicio de banda ancha” podrán
acceder.
Por otro lado, “la antena de
Televisión Digital Abierta va a permitir el acceso de la misma a todo
el Sur de la ciudad”, dijo el represente de Arsat, Eduardo Wiñazky,
quien también estuvo presente durante la reunión. “Hoy hay muchos
vecinos que captan la señal de una forma muy débil o no tienen acceso,
con esta antena se va a llegar hasta el fin del Partido e incluso hasta
el Partido de General Alvarado con muy buena potencia, gracias a lo cual
todos los vecinos van a disfrutar de la TDA”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario