Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Sur. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2014

Premio Leelavati para Paenza


Adrián Paenza, el gran divulgador

La Unión Matemática Internacional otorgó el Premio Leelavati al matemático y periodista argentino, en reconocimiento a su compromiso con la divulgación de la ciencia en general y de la matemática en particular. La distinción se entrega cada cuatro años y está reservada a quienes hubieran hecho aportes significativos para mejorar la percepción pública de la matemática como una disciplina que juega un rol crucial en diversos campos de la actividad humana.

El premio remite a la obra escrita por Bhaskara II, un matemático indio del siglo XII, quien se propuso entretener a su hija Leelavati, tras la cancelación de su boda, con un relato atravesado por una serie de problemas de aritmética y álgebra, considerado la mayor contribución a la enseñanza de la matemática en la India medieval.
La decisión del Comité Ejecutivo de la Unión Matemática Internacional reconoce la contribución de los nominados a la visibilidad de la matemática a través de diversos canales de comunicación como libros, radio, televisión, películas, páginas de internet, conferencias y muestras en museos.
Simon Singh, físico, escritor, periodista y productor televisivo británico de origen indio, quien se especializó en la divulgación de contenidos matemáticos y científicos, precedió en 2010 a Paenza, quien a partir de mañana se convertirá en el segundo científico en obtener el galardón, en reconocimiento a su compromiso con la comunicación de la ciencia en general y de la matemática en particular, plasmada en los programas de televisión Científicos Industria Argentina y Alterados por Pi, en los ocho libros publicados, en columnas de diversos medios y en el diseño y puesta en marcha de las muestras interactivas “Perder el miedo a la matemática” y “Hacete amigo de la matemática” desarrolladas en Tecnópolis.
La entrega del premio será el 21 de agosto en Seúl, Corea del Sur, en el marco del Congreso de la Unión Matemática Internacional.

 http://www.pagina12.com.ar

viernes, 6 de diciembre de 2013

Las Leonas van por más

Las Leonas ya están en semis

POR LUCIANA ARANGUIZ
En Tucumán, vencieron por 3-1 a Corea del Sur con goles de Rebecchi -2- y Barrionuevo, de penal, y se metieron entre los cuatro mejores. El sábado enfrentarán a Holanda por un lugar en la final.
Las Leonas celebran uno de los goles de Carla Rebecchi. (Télam)
Enviada especial a Tucumán - 05/12/13 - 22:45
Con más de 6 mil corazones alentando en las tribunas. Con una Luciana Aymar que regaló momentos de su magia. Con una Carla Rebecchi incansable, que marcó dos goles. Y con un equipo que no se achicó ante un duro rival y se hizo dueño del partido. Así ganó Argentina su duelo de los cuartos de final de la Liga Mundial en Tucumán. Fue por 3 a 1 sobre Corea para ganarse el boleto al partido en el que espera el poderoso Holanda. Noel Barrionuevo, de penal, anotó el otro tanto argentino mientras Park Mi Hyun fue la autora del gol coreano.
Como en los partidos anteriores, Argentina salió decidida a imponer el ritmo y jugó con la bocha casi siempre de mitad de cancha para adelante. Pero Corea presionó en el medio y cuando consiguió adueñarse de la pelota llegó rápido al arco de Succi. Claro que Luciana Aymar, imparable de a ratos, se sacaba sin problemas de encima la marca coreana y se generaba espacios para complicar a las rivales; y así Las Leonas se acercaron cada vez más al arco rival. Entonces, con Carla Rebecchi y Rosario Luchetti presionando la salida, llegaron los corners cortos pero Barrionuevo, Silvina D'Elía y Rebecchi no pudieron marcar. Corea no aflojó la presión y tuvo algunas chances de ponerse en ventaja. Como a los 22 minutos cuando un revés de Kim Jong exigió a Belén Succi, que desvió la bocha y se ganó el "olé, olé, olé, olé, Succi, Succi" de la gente.
El juego siguió muy friccionado en el segundo tiempo. Argentina estuvo cerca del gol en los primeros minutos, pero fue Corea el que festejó primero. A los 11, Park Mi Hyun recibió la bocha desde la derecha y venció a Succi. La desventaja pareció darles una inyección de energía a Las Leonas, que fueron con todo a buscar el empate. Lo tuvo Aymar cuando a los 15 minutos apiló defensoras dentro del círculo, pero no pudo rematar cómoda. Y un minuto después lo gritó Rebecchi, que recibió la asistencia de Rosario Luchetti casi en el punto del penal y marcó el 1-1. Enseguida D'Elía no pudo de corto, pero en el rebote, el árbitro cobró penal. Y Barrionuevo lo cambió por gol a los 23 y puso al frente a Argentina. Entonces fueron las coreanas las que salieron a igualar. Sin embargo, otra buena noche de Succi y una sólida defensa se los impidieron. Y sobre el final del partido, con el arco coreano vacío -cuando faltaban dos minutos cambiaron a la arquera por una jugadora de campo-, Rebecchi selló el resultado, le dio el boleto a Argentina e hizo estallar la fiesta en el estadio.
http://www.clarin.com