Mostrando entradas con la etiqueta records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta records. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

Grand Prix Sudamericano: final

La marplatense Belén Casetta batió su propio récord

Finalizaron los torneos Grand Prix Sudamericano en la pista de atletismo "Justo Román", y la atleta local recorrió los 3.000 c/obstáculos con nuevo récord argentino.

Los Grand Prix Sudamericanos se despidieron de la Argentina con el torneo denominado “Rumbo a Río 2016” que arrojó pruebas de alto nivel, donde sobresalen el record argentino en 3000 metros con obstáculos de Belén Casetta, el Campeonato Nacional de 10000 metros de Florencia Borelli y el doble título en 110 metros con vallas y 400 metros llanos del colombiano Yeison Rivas.
La marplatense Belén Casetta tenía un doble desafío al momento de largar los 3000 metros con obstáculos, primero el buscar la marca y luego vencer los desgastantes tres giros y medio en soledad; y fiel a su estilo superó con creces ambos interrogantes, ya que con un andar demoledor paró los relojes en 9m55s57, con parciales de 3m16s (1000m) y 6m36s (2000m), que se transformaron en nuevo record argentino absoluto y de la categoría U23 mejorando su propio registro de 9m57s1 conseguidos en 2015 en Lima, Perú. Esta marca también la habilita al Campeonato Sudamericano U23 que se disputará en septiembre en Perú y al Campeonato Iberoamericano que se disputara en mayo próximo en Río de Janeiro.
Por su parte la garrochista argentina Daniela Inchausti se hizo de la victoria al rebasar la varilla con su pértiga en los 4.10 metros, siendo escoltada por la brasilera Joana Costa Ribeiro (4.00 metros) y a la santafecina Valeria Chiaraviglio tercera con 3.80 metros.  

Entre las figuras internacionales cabe destacar nuevamente la tarea del colombiano Yeison Rivas, dueño una vez más de los 110 metros con vallas con 13s99, relegando al peruano Javier Mc Farlane (14s13) y al argentino Agustín Carrera (14s30). Y posteriormente volvió a subir a lo más alto del podio en los 400 metros llanos cuando completó el giro a la pista en 47s41, para superar a los argentinos Jaime Rodríguez Baldivieso (48s30) y Leandro París (48s49), segundo y tercero respectivamente. 

Otras pruebas de buen nivel fueron las del lanzamiento de la jabalina varones y la del salto en alto varones, en jabalina el colombiano Jaime Marquez logro hacerse del triunfo en su tercer intento con una marca de 77.31 metros, doblegando al bonaerense Braian Toledo (75.00 metros) y al paraguayo Víctor Fatecha (73.21 metros). Y en salto en alto el brasilero Federico Souza Silva con sus 2.20 metros venció al argentino Carlos Layoy (2.15 metros) y al también brasilero Guilherme Cobbo (2.15 metros).  
Y la brasilera Andressa Oliveira se hizo del triunfo en el disco con 57.80 metros, superando a la chilena Karen Gallardo (55.83 metros) y a la argentina Rocío Comba (55.37 metros).

En simultáneo se realizó el Campeonato Nacional de 10000 metros damas mayores donde la marplatense Florencia Borelli dominó la prueba de principio a fin parando los relojes en 34m09s29, detrás de ella se ubicaron la capitalina Mariela Ortiz con 36m09s35 y la bonaerense Andrea Latapié con 36m26s18. De esta manera mejoró su registro escalando al tercer lugar del ranking provincial permanente que domina la oriunda de Laprida, Nadia Rodríguez con 33m41s20 desde el 2013 y al quinto lugar en el ranking argentino de todos los tiempos que es liderado desde 2011 por la experimentada Rosa Godoy con 32m51s10.


http://www.0223.com.ar

miércoles, 13 de febrero de 2013

Ciclismo: campeonato Panamericano 2013


Cobertura Especial InfoBiker

El equipo argentino fue 4º en el medallero y logró varios records
El Campeonato Panamericano de pista México 2013 dejó un buen sabor en la Selección Argentina que terminó con 3 medallas de oro, 2 de plata y un bronce, ubicándose en el 4º lugar del medallero por países que tuvo a Cuba como gran ganador.
Más allá de la cantidad de medallas Argentina logró algo que hacía tiempo no se daba, que es renovar las marcas a nivel nacional, lo logró Matias Gatto en el kilómetro, Eduardo Sepúlveda en persecución individual, registrando también el nuevo récord continental, la cuarteta de persecución también hizo su aporte, Leandro Bottasso en los 200 metros y en el último día, Cristina Greve mejoró el registro que había hecho Alejandra Feszczuk hace unos días atrás en la persecución individual femenina.
Por eso es que el balance es positivo, aunque más allá de lo hecho, se sabe que hay mucho para seguir trabajando porque todavía hay algunas áreas en donde queda mucho por mejorar.

http://www.infobiker.com.ar